¿Qué significa poner en la lista negra o en la lista blanca?

La lista negra significa la clasificación de algo como no autorizado o no fiable. Las listas blancas, por otro lado, definen algo como confiable/aprobado.

Lista negra de redes móviles

Las listas negras para tarjetas SIM M2M permiten excluir específicamente determinadas redes móviles del establecimiento de una conexión, por ejemplo, si existen requisitos especiales de disponibilidad o seguridad de la red.

En algunos países, tiene la opción de poner en la lista negra determinadas redes de telefonía móvil. Esto te permite prohibir que tu dispositivo se conecte a esas redes.

En la práctica, sin embargo, este tipo de listas negras no siempre es necesario para las tarjetas SIM M2M: En caso de itinerancia no controlada, nuestras tarjetas SIM seleccionan automáticamente la red local más potente disponible. Esto garantiza una conexión óptima y, por lo general, no es necesaria una exclusión selectiva de redes concretas.

Sin embargo, si desea excluir específicamente determinadas redes, estaremos encantados de aplicar tales requisitos individuales para usted en algunos países si es necesario.

Las listas negras para tarjetas SIM M2M permiten excluir específicamente determinadas redes móviles del establecimiento de una conexión, por ejemplo, si existen requisitos especiales de disponibilidad o seguridad de la red.

La aplicación también puede requerir la exclusión de redes individuales. Por ejemplo, los instaladores de sistemas de alarma utilizan nuestra función de lista negra para evitar una conexión en redes no certificadas por VdS.

Lista negra y lista blanca en la práctica

Además de las redes de telefonía móvil, también es posible añadir dominios o direcciones de correo electrónico a una lista negra o blanca. El objetivo es limitar y proteger el acceso a las tarjetas SIM. Todo lo que figura en la lista negra se considera poco fiable y no se le permite el acceso. En cambio, los que figuran en la lista blanca son fiables y se les permite el acceso.

Es posible que ya esté familiarizado con un principio similar relativo a las listas negras/blancas de su bandeja de entrada de correo electrónico: si recibe mensajes que el sistema no clasifica claramente como dignos de confianza, van directamente a la carpeta de spam o se le pregunta cómo debe clasificarse este mensaje.