¿Cuál es el tamaño de la MTU?

MTU significa Unidad de Transmisión Máxima. El tamaño de la MTU describe esencialmente el tamaño máximo posible de un paquete de datos a transmitir.

MTU y tamaño de MTU:

El tamaño de la MTU (unidad de transmisión máxima) determina esencialmente el tamaño o longitud máxima posible de un paquete de datos que puede transmitirse a través de un sistema de transmisión, como Internet. En general, la MTU está limitada al alza por la unidad máxima de transmisión, pero puede ser menor. Sin embargo, cuanto menor sea, mayor será la fragmentación de los datos de usuario que se transmitan.

Para ilustrarlo: el límite superior puede compararse con el límite de altura en los subterráneos o puentes de las autopistas. Los camiones o coches que superan esta altura no pueden pasar. Lo mismo ocurre con los paquetes que superan la UTM de una red: No pueden transmitirse. En su lugar, se dividen en varias unidades de datos más pequeñas, se transmiten en trozos y se vuelven a ensamblar en su destino. Igual que si se desmontara un vehículo, se llevara por el túnel en piezas individuales y se volviera a montar en su destino.

Además de los datos puros, cuyo tamaño máximo viene expresado en bytes por el tamaño de la MTU, los paquetes de datos también contienen otros metadatos, como la IP del remitente y el destinatario. El tamaño de MTU recomendado es 1400, ya que es compatible internacionalmente con la mayoría de las redes móviles.

Cuanto menor sea el tamaño de la MTU, en más paquetes de datos individuales se dividirán los archivos (fragmentación). Como cada paquete de datos también se transmite, el consumo de datos también aumenta si se configura un tamaño de MTU menor.